Tierra
Las ostras y, en general, los moluscos (así como otros grupos de invertebrados) segregan sus conchas a través de un espacio extremadamente reducido (mucho...
Hola, ¿Qué estás buscando?
El agua subterránea es la principal fuente de abastecimiento para casi la mitad de la población del planeta. Un equipo de investigación, capitaneado por...
Recolectado hace unos años al borde de un arroyo en el Parque Nacional Bjeshkët e Nemuna en Kosovo, los especímenes de Potamophylax coronavirus no...
Hace unos 45.000 años, los humanos modernos que salieron de África y recorrieron Eurasia terminaron por establecerse en islas de la región del Pacífico...
Las ostras y, en general, los moluscos (así como otros grupos de invertebrados) segregan sus conchas a través de un espacio extremadamente reducido (mucho...
Los fósiles de los primeros pterosaurios siguen siendo muy difíciles de encontrar. Esto dificulta saber cómo surgió el vuelo de este grupo de reptiles...
Con cada uno de sus ocho largos y flexibles brazos, el pulpo toca su entorno para explorarlo y con este contacto ‘prueba’ los objetos....
Saber cuándo y dónde se fraguó la amistad entre humanos y lobos, dando lugar a los perros, es una de las preguntas que, aún...
El chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus), elegido Ave del Año por SEO/BirdLife en 2019, se encuentra íntimamente ligado a los ecosistemas dunares litorales, donde se...
Hasta el momento, la fluorescencia se había detectado en varias especies de reptiles, anfibios e incluso aves, también en mamíferos marsupiales, como la zarigüeya....
Un equipo de investigadores, liderados por la Universidad de California en Davis (EE UU) y el Instituto de Investigaciones Arqueológicas Collasuyo (Perú), en colaboración...
A pesar de tener garras, escamas y colas parecidas a las de las lagartijas, los albanerpetóntidos –a menudo llamados “albis” para abreviar– eran anfibios...
Todavía existen muchas incógnitas sobre la biología y la ecología de las comunidades de arañas ibéricas, un grupo faunístico que desempeña un papel fundamental...
Un investigador de la Universidad de Granada (UGR) colidera una campaña de investigación geológica y biológica que se está llevando a cabo en las...
El yacimiento paleontológico de la mina de Ariño, conocido por su registro fósil de dinosaurios, cocodrilos y tortugas, ha proporcionado los pelos de mamífero...
Las abejas están desapareciendo en todo el planeta. Varias de sus especies están catalogadas como en peligro de extinción, pero su labor de polinización...
En la actualidad, la fauna salvaje está sufriendo varios brotes de enfermedades infecciosas que llevan hacia la disminución o incluso la extinción de especies...
Los cimotoidos son un tipo de crustáceos parásitos de todo tipo de peces, desde los de agua dulce hasta de aguas profundas. Aunque la...
Entre abril y junio de 2019, un equipo multidisciplinar de 34 investigadores realizó la expedición más grande jamás realizada a la cima del mundo:...
Un equipo internacional de científicos ha estudiado las diferencias entre los neandertales y los humanos modernos a la hora de utilizar las articulaciones de...
Estrés por calor o frío, fatiga, sed y hambre prolongadas, impedimento o restricción de movimiento, estrés social, dolor, miedo y angustia es lo que...
En algún momento, despegaron. Abandonaron el suelo y conquistaron los aires. Durante 162 millones de años, los pterosaurios fueron los reyes indiscutidos de los...
En 1922 en un intento de controlar biológicamente el escarabajo de la caña se decidió introducir al sapo común africano o sapo gutural (Sclerophrys...
El cóndor andino (Vultur gryphus) –el ave nacional de Chile, Colombia, Ecuador y Bolivia– está amenazado de extinción a escala mundial. El nivel de amenaza de...
El color de las mariposas provoca una gran atracción, por su enorme variedad y riqueza. Algunas usan sus llamativos colores para alertar a sus depredadores de...
El 1 de abril de 2008, Namdeb, una empresa de Namibia que estaba realizando una actividad rutinaria de minería de diamantes al aire libre...
Mientras buscaba oro en una de las regiones más salvajes y despobladas del noroeste de Canadá, el Yukón, un minero hizo un descubrimiento extraordinario...
Las aves son de los seres vivos con más agudeza visual en la naturaleza. Cuentan con cuatro tipos de receptores de color diferentes, en...
Vivimos en un mundo invadido por el plástico. Su versatilidad y estabilidad química lo han convertido en un producto muy rentable, ampliamente utilizado en...
Para 2040, el 19 % de la población mundial –que representa el 21 % del PIB global– se verá afectada por el hundimiento de la...
La cueva de Els Trocs, situada a más de 1.500 metros de altitud en la localidad de San Feliu de Veri/Bisaurri (Huesca), fue refugio...
Después de varias horas nevando sin cesar, el centro de la península ibérica amaneció el pasado sábado cubierto, en algunas zonas, por unos 50...
El episodio de ola de frío que sufre la península ibérica obliga a que humanos y animales de compañía se adapten a las temperaturas...
Oldupai Gorge (Tanzania) es un área de gran importancia para el estudio de la evolución humana, pues presenta un registro ecológico asociado a ocupaciones...
Para los seguidores de la serie Juego de Tronos, los lobos gigantes (Canis dirus), una especie extinta de cánido, les resultará familiar porque en ellos...
Una cuarta parte de todas las especies conocidas viven en el suelo. La vida en la superficie terrestre depende completamente de esta biodiversidad. Sin...
Los precios de los apartamentos de algunas regiones nórdicas están bajando en picado. ¿El motivo? Se habían construido sobre suelo helado que parecía que...