Es verano, es tiempo de helados. Durante esta época del año, el consumo de estos productos se dispara, y más cuando se viven episodios de altas temperaturas como el vivido hace escasos días.
De los helados se ha inventado prácticamente todo. Los hay de infinitos e impensables sabores: langosta, pizza, mojito e incluso de curry, una de las últimas invenciones de Japón. Es precisamente el gigante asiático el origen de uno de los postres que ha cautivado a los españoles.
[Mercadona vuelve a vender los helados Mochi de Hacendado de coco y mango]
Porque los helados mochis están de moda. Su introducción en el mercado español a través de numerosas cadenas de supermercados ha sido todo un éxito y cada vez más personas intentan aprender a hacer los suyos propios. Aunque todo lo que suene a nipón parece complicado, en realidad no lo es tanto.
Ingredientes para unas diez bolas
300 g del helado que prefieras
100 ml de agua
50 g de azúcar granulado
100 g de harina de arroz glutinoso
70 g de almidón de maíz
Lo primero es sacar con una cuchara unas diez bolas del helado que hayas elegido e introducirlas en una bandeja para muffins. Es recomendable cubrir dicha bandeja con papel transparente para evitar que el helado se quede pegado a la superficie. Una vez realizado debes introducir las diez bolas en el congelador durante una hora y media aproximadamente.
[Los mejores moldes para hacer postres fit]
Mientras esperamos dicho tiempo, toca entonces hacer la mezcla del helado. Para ello, mete en un bol primero los 100 gramos de harina y, después, los 50 gramos de azúcar granulado y remueve los ingredientes hasta que queden bien mezclados
. Añade agua y ve batiendo la masa hasta que quede seca y lisa. Tras ello, cubre el bol con papel transparente y mételo en el microondas durante dos minutos. Sácalo, espolvorea la mezcla con una espátula y vuelta al microondas durante otros dos minutos. Debes repetir este proceso hasta que la masa quede brillante y divídela en diez partes. Cuando esté lista, puedes añadir colorante si así lo deseas, aunque esto no es imprescindible.
El siguiente paso consiste en esparcir el almidón de maíz sobre una superficie para después aplastar la masa sobre él. Puedes servirte de un rodillo para ello hasta que quede completamente lisa y redonda.
Después, cubre las bolas de helado con las partes divididas de la masa y dale forma redonda. Para ello es aconsejable servirte de papel transparente, pues así te será más fácil que quede redondeada. Cuando estén listas las bolas, cúbrelas con más almidón de maíz y mételas en el congelador. Es entonces cuando ya tendrás listos para degustar tus deliciosos mochis caseros.
Este artículo ha sido publicado originalmente en este sitio.
