Ons Jabeur y Ekaterina Alexandrova no se conformaron con los cuartos y apostaron fuerte por alcanzar las semifinales. Ambas demostraron ayer su gran nivel tenístico al meterse en la penúltima ronda del Mutua Madrid Open. La tunecina continúa luchando por la quinta final de toda su carrera y, sobre todo, por su primer gran título, tras ganar el de Birmingham en 2021. Además de ser una de las revelaciones de esta edición, es la raqueta mejor clasificada en el ranking de las cuatro que han alcanzado las semifinales. En su camino, eliminó a Jazmin Paolini en su debut en la Caja Mágica y, en segunda ronda, a Varvara Gracheva. En octavos, venció por primera vez a Belinda Bencic, y ayer derrotó a la dos veces campeona de Madrid, Simona Halep, por 6-3 y 6-2, en 67 minutos.
Ekaterina Alexandrova tras ganar en cuartos a Amanda Anisimova
–
EP
Hace una semana jugó en Charleston -donde cayó con Bencic en semifinales-, y ya en Madrid, Alexandrova vuelve a la penúltima ronda, pero de categoría superior, la más grande de toda su carrera, por el momento. Fue gracias a una victoria sobre Amanda Anisimova
(6-4 y 6-3), en un partido en el que no dio ni un respiro a la joven estadounidense. Para llegar hasta aquí, la rusa se impuso en primera ronda a Jelena Ostapenko y, en segunda, a Nuria Párrizas. En octavos también sacó de Madrid a la checa Marie Bouzkova. La de ahora es su primera presencia más allá de octavos en un WTA 1.000. La número 45 del mundo acostumbra a demostrar su mejor nivel en pista dura, pero está sorprendiendo con su destreza sobre la arcilla. También es la primera jugadora desde 2016 – y la tercera en toda la historia del torneo- en llegar a la ronda de semifinales partiendo desde la fase previa (las otras dos fueron Lucie Hradecka en 2012 y Louisa Chirico en 2016).
Enfrente tiene a la rival de mayor entidad con la que puede emparejarse a estas alturas: Jabeur. Se han cruzado en siete ocasiones y la número 45 ganó todas menos una, en Zhuhai 2017. El último choque entre ellas se produjo el pasado año en Moscú, que acabó con la retirada de la tunecina en el segundo se tras perder el primero por 6-1.
Este artículo ha sido publicado originalmente en este sitio.
