El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha dicho hoy, durante su intervención en la junta de accioistas de la compañía, que «dejemos al ciudadano que elija, y no al político, lo que quiere hacer, si comprar un coche eléctrico o de combustión».
Brufau ha insistido en que «se equivocan quienes piensan que el gas y el petróleo no van a tener un papel relevante en los próximos años». Por eso, ha pedido «menos ideología y soberbia intelectual y más pragmatismo» en la transición energética. Ha añadido que «algunos entienden esta transición como una revolución para destruir todo lo pasado. Para nosotros, es iniciar un camino incierto a partir del ‘mix’ actual».
También ha calificado como «un contrasentido» la política europea de prohibir la técnica del ‘frácking’ para extraer gas y «ahora algunos que se quedan sin gas lo compran a EE.UU.», que lo extrae mediante esa técnica. «Podemos disponer de gas en la UE sin comprar a terceros», ha subrayado.
El presidente del grupo ha explicado que «los ciudadanos tienen que saber lo que es la ‘prima verde’. Tenemos que hacer la transición, con inteligencia, porque los elevados costes y las políticas agresivas pueden hacer descarrilar la transición».
Así, ha calificado de «desobedientes» a las energías renovables porque «el sol brilla cuando brilla y el viento sopla cuando sopla; el hombre no lo decide». Por eso, «necesitamos el gas y las nucleares».
Este artículo ha sido publicado originalmente en este sitio.
