La cadena de supermercados Dia se anotó unas pérdidas de 363,8 millones de euros en 2020, lo que supone un descenso del 54% frente a los ‘números rojos’ de 790,5 millones de euros de un año antes, según ha informado este jueves la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía ha señalado que el resultado logrado en 2020 se vio perjudicado por el efecto monetario adverso de las divisas (84,7 millones durante el ejercicio), principalmente por la depreciación del real brasileño.
El grupo de distribución, que opera en España, Portugal, Brasil y Argentina, sigue inmerso en su proceso de reestructuración y durante el pasado ejercicio redujo en un 3% su plantilla (1.172 trabajadores menos), hasta los 38.616 empleados.
En cuanto al Ebitda ajustado, se situó en un valor positivo de 122,9 millones de euros, en contraste con los 90,9 en los que cerró el ejercicio 2019. En términos de deuda neta, ésta se redujo en 159,9 millones, de los 2.027,7 en los que cerró el ejercicio 2019 a 1.867,8 en el 2020, un 7,8% menos.
El Grupo DIA cerró el año 2020 con un total de 6.169 tiendas, 457 menos respecto al cierre de 2019, tras cerrar 471 (270 propias y 201 franquicias) y abrir 14 (4 propias y 10 franquicias). Del total de 6.169 tiendas, 3.487 son tiendas propias y 2.682 son franquicias. Además, 28 tiendas pasaron de ser franquicias a tiendas propias.
Por países, en España las ventas del grupo fueron de 4.508,8 millones de euros, un 7,9% más que en 2019; en Argentina alcanzaron los 813,8 millones, un 11,3% menos; en Brasil se situaron en 929,8 millones, un 21,3% menos; y en Portugal fueron por 630 millones, un 6,1% más. En lo que respecta a las tiendas, cuenta con 3.918 establecimientos en España; 907 en Argentina; 779 en Brasil; y 565 en Portugal.
En lo que se refiere exclusivamente al último trimestre del ejercicio, DIA obtuvo un resultado de 117,9 millones en pérdidas, un 58,8% menos respecto a los 286,2 millones que perdió en el mismo periodo del ejercicio anterior. En dicho trimestre, sus ventas fueron de 1.687,9 millones un 5,6% menos, y el Ebitda fue de 43,9 millones, con signo positivo, frente a los 29,6 en negativo del mismo periodo del ejercicio 2019.
El presidente ejecutivo de DIA, Stephan DuCharme, afirmó que los resultados financieros de la compañía “demuestran los progresos diarios que DIA lleva a cabo en la consecución de su hoja de ruta plurianual”. Asimismo, indicó que “habiendo sentado las bases en 2019, en 2020 hemos introducido mejoras operativas y comerciales en los cuatro países en los que operamos”, para añadir a continuación que “en la actualidad, y gracias al acuerdo de refinanciación y recapitalización impulsado por nuestro accionista de referencia, nuestro negocio se sustenta en una estructura de capital estable a largo plazo, lo que ha permitido al equipo directivo centrarse de manera exclusiva en la gestión de los clientes y el negocio”.
Este artículo ha sido publicado originalmente en este sitio
