El proceso industrial de refino que sirve, entre otras muchas cosas, para transformar el petróleo en carburante se ha encarecido un 60% en España en los últimos doce meses, según la información proporcionada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) dentro del Índice de Precios Industriales. En concreto, los precios de la rúbrica ‘coquerías y refino de petróleo’, en el que se incluyen las tarifas de venta a la salida de fábrica del petróleo refinado para combustible, se han encarecido solo en febrero un 11%, un 15% desde que arrancara el año y un 59,2% desde febrero de 2022. El dato recoge solo en parte la espiral alcista del precio del carburante tras la invasión rusa de Ucrania y probablemente tenga más recorrido al alza el próximo mes de marzo.
La evolución de las tarifas de refino, que plasma los precios de venta de fábrica de las grandes refinerías que hay en España propiedad de Repsol, Cepsa, BP y Petronor, es indivisible del encarecimiento del precio del petróleo, que se ha incrementado en origen más de un 50% entre abril de 2021 y febrero de 2022 y explica la espiral de los precios del combustible en las estaciones de servicio en los últimos meses.
Este artículo ha sido publicado originalmente en este sitio.
