Mapfre logró en el primer trimestre un beneficio de 155 millones de euros. Esto supone casi un 11% menos en interanual. La entidad destaca la aportación del área regional Iberia, que sigue siendo la que más contribuye al beneficio del grupo. «La estrategia de diversificación geográfica y de negocio se refleja en la evolución del trimestre con un importante crecimiento de la facturación por primas en los ramos relevantes, aumentando la fortaleza y resiliencia del grupo», indicó la aseguradora.
Las primas, por su parte, aumentaron un 10,9% en el primer trimestre del ejercicio hasta alcanzar los 6.538 millones de euros, con incrementos significativos en todos los mercados y operaciones relevantes. «El volumen de primas marca un punto de inflexión importante en el retorno a la senda del crecimiento: es la cifra más alta de negocio en los últimos cinco años y rompe la tendencia de caída de primas de 2020 y 2021, afectados por la crisis del Covid», señaló la firma.
Así, los ingresos del grupo entre enero y marzo de este año se situaron en 7.568 millones de euros, lo que representa un aumento del 3,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Todo ello en una etapa en la que ha disminuido la siniestralidad registrada por la evolución de la vacunación y pese al efecto de la variante Ómicron en el número de casos.
Este artículo ha sido publicado originalmente en este sitio.
