El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el martes que Rusia ha cometido un genocidio en Ucrania. Es el primero en su Administración en emplear ese término, después de haver acusado a VladÃmir Putin de haber cometido crÃmenes de guerra y de haber dicho en un viaje a Polonia que no puede seguir en el poder.
El comentario lo hizo el presidente norteamericano durante un viaje oficial a la localidad de Menlo, en Iowa, donde denunció los efectos que la guerra de Putin en Ucrania ha tenido sobre el precio de los combustibles y la inflación, que este martes llegó en EE.UU. a un alarmante 8,5%.
A los votantes, Biden les dijo en su visita a Iowa: «Su presupuesto familiar, su capacidad para llenar su depósito, nada de eso deberÃa depender de si un dictador declara la guerra y comete un genocidio a medio mundo de distancia».
Más tarde Biden dijo a los periodistas que le acompañaban que habÃa usado intencionalmente la palabra genocidio en su discurso, y agregó que deben ser los juristas los que decidan si ese término se aplica según el derecho internacional. «A mà me parece que sû, añadió.
El genocidio es el exterminio sistemático de un grupo humano por motivo de raza, etnia, religión, polÃtica o nacionalidad. Putin, al lanzar su invasión, dijo a su vez que respondÃa al supuesto genocidio de los ucranianos contra los rusos dentro de la misma Ucrania, una de las falsedades que ha empleado el Kremlin para justificar su guerra.
Desde que comenzó la invasión, los soldados rusos se han ido replegando y han dejado numerosas vÃctimas civiles, muchas de ellas en fosas en la localidad de Bucha, a las afueras de Kiev. Según Biden, «cada vez está más claro que Putin está tratando de eliminar el concepto mismo de ser ucraniano». «Están surgiendo más pruebas de las cosas horribles que los rusos han hecho en Ucrania», añadió.
El presidente de Ucrania, VolodÃmir Zelenski, respondió am Biden en redes sociales: «Palabras verdaderas de un lÃder verdadero». Y agregó: «Llamar a las cosas por su nombre es esencial para hacer frente al mal. Estamos agradecidos por la asistencia estadounidense brindada hasta ahora y necesitamos con urgencia más armas pesadas para evitar más atrocidades rusas».
Según han revelado este martes medios de EE.UU como la CNN o The Washington Post, la Casa Blanca anunciará pronto el envÃo de unos 700 millones de dólares [646 millones de euros] adicionales en asistencia militar a Ucrania. Si se aprueba esa ayuda, el total destinado por EE.UU. a ayudar a los socios ucranianos tras la invasión rusa supera los 3.000 millones de dólares.
En el caso de Rusia, y su deriva expansionista, el hoy presidente tiene un largo historial de crÃticas que van más allá de lo que la diplomacia norteamericana se atreve a ir.
En abril de 2021, ya como presidente, Biden fue preguntado en una entrevista si cree que Putin es un «asesino», tras la persecución y envenenamiento de lÃderes opositores, incluido Alexéi Navalni. Respondió que sÃ, sin repetir la palabra. El Kremlin llamó después a consultas a su embajador. Los dos mandatarios se vieron en Ginebra en junio, y en ocho meses, Putin invadió Ucrania.
Este artÃculo ha sido publicado originalmente en este sitio.
