Gran Bretaña luchará contra cualquier desafío legal contra su política de deportación de solicitantes de asilo a Ruanda y confía en que los vuelos podrán despegar en el futuro, dijo este miércoles es una alta ministra británica.
Therese Coffey, ministra de Trabajo y Pensiones, declaró a Sky News que el Gobierno ya está preparando el próximo vuelo, después de que la primera salida se detuviera a última hora del martes tras un requerimiento de los jueces europeos.
El Gobierno de Boris Johnson se había visto obligado a luchar contra una serie de desafíos legales en los tribunales de Londres y creía que estaba listo para deportar a un puñado de migrantes en un avión chárter a Ruanda, antes de que interviniera el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
Manifestantes ayer, contra la política de deportaciones en el exterior del aeródromo
–
Reuters
Organizaciones benéficas, opositores políticos y líderes religiosos han acusado al gobierno de librar una batalla «inhumana» contra los solicitantes de asilo. El gobierno argumenta que la política aplastará el modelo de negocio de las redes de contrabando de personas.
Coffey, declaró a la BBC que el Gobierno se había visto sorprendido por la intervención de la Justicia, pero que ya se estaba preparando para el próximo vuelo.
«Todavía tenemos que analizar, obviamente, esa sentencia, decidir los siguientes pasos legales, pero también preparar el próximo vuelo», dijo. «Lo más importante es que abordemos este asunto ahora mismo, volveremos, estoy segura, al TEDH para impugnar esta sentencia inicial», dijo. «Nos prepararemos para el próximo vuelo».
«Los únicos que realmente se benefician de esto son los traficantes que, francamente, mientras empujan los barcos, no les importa realmente si la gente vive o muere».
El Reino Unido llegó a un acuerdo con Ruanda en abril para enviar decenas de miles de solicitantes de asilo al país de África Oriental, en lo que se considera un intento de frenar el flujo de inmigrantes que realizan peligrosos viajes a través del Canal de la Mancha desde Francia.
(Habrá ampliación)
Este artículo ha sido publicado originalmente en este sitio.
