Isabel Díaz Ayuso ha avanzado este jueves durante el Pleno en la Asamblea de Madrid que el Gobierno regional no va a impedir «que los ciudadanos entren o salgan» de la autonomía para visitar a sus familiares durante las Navidades ni tampoco cerrará los comercios y la hostelería. Así lo ha trasladado en respuesta a una pregunta sobre las restricciones de movilidad planteada por la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, a la que la presidenta madrileña ha prometido que las medidas que se anunciarán este viernes serán similares a las puestas en marcha hasta ahora (zonas básicas de salud, tests masivos…).
«No nos plantemos arruinar a los comercios, ni cerrar la hostelería, ni afectar cada vez más a la economía», ha insistido Ayuso durante el Pleno pese al repunte de casos que la presidenta madrileña ha reconocido podría deberse a una «tercera ola».
«No seremos nosotros los que vamos a impedir que los ciudadanos entren o salgan de la Comunidad de Madrid bien para ver a sus familiares, para trabajar, para hacer cuestiones con el médico, etcétera, vamos a hacer estas medidas sensatas», ha defendido Ayuso frente a los que piden medidas más restrictivas. La dirigente del PP ha defendido que ahora estudian «cómo evoluciona la pandemia, para ver si hay una tercera ola o si esto es solamente unos ecos del Puente de la Constitución».
Ayuso ha cargado contra el «amplio criterio» en relación a los viajes permitidos durante las fechas navideñas entre los que ha nombrado «conviviente, no conviviente, allegados y este lío en el que se han metido ellos solos». Ayuso ha asegurado que las autonomías cumplirán «con los perímetros que han establecido durante el período de las Navidades pero debe ser el Ejecutivo el que decida cómo hacerlo y con qué documentación», en referencia a las personas que finalmente viajen.
Ayuso ha vuelto a quejarse de la falta de conferencias de presidentes entre el presidente el Gobierno, Pedro Sánchez, y el resto de dirigentes autonómicos y se ha quejado que les hayan «dejado solas ante la pandemia». «Una pandemia histórica, y que por tanto afecta a todos los países. Aquí en España nos tenemos que ver entre regiones buscándonos la vida», ha señalado pese a que después siempre confronta con las decisiones del Gobierno.
Este artículo ha sido publicado originalmente en este sitio
