El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha anunciado este martes que descarta finalmente volver a presentarse para seguir presidiendo Junts. Su formación celebrará el próximo 4 de junio un congreso en Argelers (Francia), una cita a la que el líder republicano instalado en Bélgica prevé acudir.
«Ahora es necesario, a mi entender, que el partido tenga una nueva presidencia. Que participe permanentemente de las reuniones ejecutivas, que participe a fondos de las decisiones políticas que sea necesario tomar. Por ello no presentaré mi candidatura a la renovación de la presidencia del partido, aunque me gustará mucho y me sentiré honrado de poder despedirme como presidente de manera presencial, a vuestro lado», ha dicho en una carta a la militancia.
En el escrito, asegura que Junts es su partido y anuncia que la ejecutiva ha acordado convocar el congreso de la formación el 4 de junio, en que se elegirá a la nueva dirección.
El paso atrás de Puigdemont era esperado, en lo que es una estrategia para fortalecer su Consell per la República, que preside, e intentar situar este ente como un organismo transversal de todo el indepenentismo y no solo como un apéndice de Junts. El propio Puigdemont y su entorno han entendido que si su figura aspira a aglutinar a todo el independentismo, esto es incompatible con la presidencia de una formación política, con sus intereses y estrategia particular.
En paralelo al futuro papel que desempeñe Puigdemont, su renuncia despeja también el panorama en Junts, partido que pese a tener al expresidente como ‘referente moral’ reclamaba tener un grado de autonomía que su dependencia de Waterloo le negaba. Tras la también anunciada renuncia de Jordi Sànchez como secretario general, dos personajes aspiran a liderar el partido: por un lado, la presidenta del Parlament, Laura Borràs, representante del sector más radicalizado de la formación, y por otro, el exconsejero condenado por el 1-O Jordi Turull, que en su caso representaría la facción más pragmática que aglutina a los altos cargos procedentes de la antigua Convergència.
Este artículo ha sido publicado originalmente en este sitio.
