El Parlamento de Cataluña ha aprobado este miércoles la ley de lenguas oficiales en la enseñanza que establece el español como lengua curricular, pero no vehicular, con los votos a favor del PSC, ERC, Junts y los comunes. En contra han votado Vox, Cs y el PP, al considerar que la norma trata de impedir el cumplimiento del 25 por ciento de español en las aulas, pese a la orden del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), y la CUP, por motivos totalmente opuestos a los de los grupos constitucionalistas.
Con 102 votos a favor, 29 en contra y una abstención, la cámara autonómico ha dado su visto bueno a la Ley sobre el uso y el aprendizaje de las lenguas oficiales en la enseñanza no universitaria que los independentistas han defendido junto con el PSC y los comunes. Ayer, el Consejo de Garantías Estatutarias dio su visto bueno (no vinculante) a la tramitación de la norma, al considerar que no es contraria a la Constitución ni al Estatuto de Autonomía, entre otras cosas, porque aunque no explicite el español como lengua vehicular, así lo establece la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
Este artículo ha sido publicado originalmente en este sitio.
