Situación cada vez más crítica en el Puerto de Barcelona. La actividad en la infraestructura portuaria está «bajo mínimos» por el paro de los transportistas por el encarecimiento de los carburantes que están frenado la entrada de camiones y que afecta que los contenedores tengan apenas salida de las terminales. Con las instalaciones logísticas prácticamente bloqueadas, el margen para operar con normalidad es imposible.
Así lo ha explicado el presidente del Puerto, Damià Calvet, que este jueves ha explicado que la actividad en las instalaciones ha bajado hasta el 10%, «lo que afecta a la operativa de terminales y puede acabar alterando la operativa marítima«. Por todo ello, ha avisado de que cada vez »queda menos margen porque si las terminales no pueden evacuar los contenedores de importación se siguen saturando«.
«El flujo de contenedores siempre es alto pero está en constante movimiento. Ahora, sin embargo, estamos al 90% de ocupación y nos queda poco espacio«, ha lamentado Calvet, que ha recordado que el paro, que hoy vive su decimoprimera jornada, ha llevado a algunas empresas del Puerto a pedir a sus clientes que no descarguen más contenedores.
Los últimos días el porcentaje se había situado en el 20%. «Cada vez tenemos menos margen. Las terminales se están saturando, estamos llegando al 90% del espacio ocupado y cada vez queda menos libre«, ha explicado durante una entrevista en Catalunya Ràdio.
Calvet ha lamentado, además, que el Ejecutivo central ha llegado tarde en esta causa y que no se haya sentado a negociar antes con los transportistas. Con todo, se ha mostrado esperanzado en que la reunión de este jueves sea fructífera y ha pedido «celeridad» para desencallar el conflicto.
Este artículo ha sido publicado originalmente en este sitio.
