Cumplir con las recomendaciones de la OMS en materia de ruidos permitiría evitar más de 3.600 muertes por cardiopatía isquémica cada año. Así lo corrobora un estudio impulsado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) a partir de los datos analizados sobre niveles acústicos en 749 ciudades europeas.
El ISGlobal, centro impulsado por la Fundación ‘la Caixa’, alerta de que cerca de 60 millones de adultos, casi la mitad del total, están sometidos a ruidos de vehículos que son perjudiciales para la salud y que, de seguirse las recomendaciones de la OMS, se podrían llegar a evitar al año más de 3.600 muertes por cardiopatía isquémica.
En cuanto a ciudades, se estima que Berlín es la capital menos expuesta a ruidos, ya que solo les afecta al 29,8% de su población, y en el otro extremo está Viena (con un 86,5% de sus vecinos afectados. Madrid cosecha un 43,8%.
Algeciras, la peor ciudad española a nivel de ruido
A nivel español se han analizado 132 ciudades y sus datos también son preocupantes. Las peores son Algeciras (con el 97% de los vecinos con más ruido de lo recomendable por la OMS). Santa Cruz de Tenerife (96,4%) o Pamplona (96,3%) y en el otro extremo está Elche. Así, por ejemplo, el ISGlobal destaca que el 83,4% de los vecinos de Barcelona están expuestos a niveles de ruido perjudiciales, mientras que las molestias acústicas molestan al 43,8% de los ciudadanos de Madrid.
El tráfico rodado es la fuente principal de ruido ambiental y varios estudios lo han relacionado con una serie de efectos perjudiciales para la salud que van desde alteraciones del sueño, a enfermedades cardiovasculares o metabólicas, deterioro cognitivo y afectaciones de salud mental o bienestar. Desde el ISGlobal recuerdan que una exposición continuada al ruido de coches puede provocar estrés, un aumento de la frecuencia cardíaca o la presión arterial, entre otros trastornos y enfermedades.
Para hacer frente a ello, la OMS lleva tiempo recomendando unos niveles máximos permitidos de ruido. En concreto fija que el ruido medio registrado a lo largo de 24 horas no sobrepase los 53 decibelios.
Este artículo ha sido publicado originalmente en este sitio.
