La Fiscalía Europea ha abierto una investigación sobre contratos de urgencia realizados por la Comunidad de Madrid entre 2020 y 2021 de material para luchar contra el Covid.
En sus escritos, a los que ha tenido acceso ABC y que parten de una denuncia del grupo Unidas Podemos de la Asamblea madrileña, se pone el foco en las mercantiles Air Global Media S. L. y Vin Doré 24K S. L.
Las contrataciones se realizaron a través del Sermas y se habrían financiado con dinero de la Unión Europea. La denuncia de UP afirma que el acuerdo con Vin Doré 24K se realizó antes de que la empresa cambiara de objeto social (comercialización de vinos espumosos a los que se añadían partículas de oro).
Los tres contratos con esta firma sumaban 7.740.000 euros en material destinado al hospital de Ifema. Uno de los datos sospechosos que se aportan es que Vin Doré declaró beneficios en 2020 de 26 millones de euros, frente a los más de 237.000 de pérdidas en 2019, año previo al Covid. En cuanto a 2021, su incremento de negocio superó los 4,4 millones.
La denuncia de UP que ahora investiga la Fiscalía Europea señala otra subida patrimonial de la empresa de más de 10 millones en la partida de «otros gastos de explotación». En definitiva, un incremento artificial del precio que pudiera haber provocado un perjuicio a los fondos europeos».
En cuanto a Air Global, se habla de cuatro contratos en 2020 de 10 millones. Es una empresa dedicada a la radiodifusión. Además, «no habría depositado sus cuentas de 2020 en el Registro Mercantil y habría multiplicado hasta casi 50 veces su cifra de negocio durante el estado de alarma», denuncia UP.
Ese ocultamiento, dicen, se debería para esconder el reparto de comisiones millonarias «y un incremento artificial del precio del material suministrado» al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
Este artículo ha sido publicado originalmente en este sitio.
