La alerta roja se activa a las 18 horas de este sábado. La
ola de calor
y la previsión de fuertes rachas de viento, como ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su boletín extraordinario, obligarán al Ayuntamiento de Madrid a clausurar El Retiro y otros ocho grandes parques de la capital, como ya ocurrió el pasado miércoles antes las mismas condiciones meteorológicas.
El protocolo establece dos variables para que se active la alerta roja por viento y calor, según ha explicado el consistorio en un comunicado. Por un lado, cuando se prevén rachas de viento por encima de los 65 kilómetros por hora, siempre que la temperatura sea inferior a 35 grados centígrados. Por otro, si la temperatura ambiental más alta, superior a los 35ºC, acompañada de rachas de viento por encima de los 55 km/h. Las previsiones de Aemet calculan vendavales de hasta 60 km/h y máximas de 39ºC en Madrid, entre las 18 y las 21 horas, lo que puede provocar caída de ramas en zonas verdes.
El Retiro y otros ocho parques de la ciudad permanecerán cerrados. Son El Capricho, los jardines de Sabatini, la Rosaleda del parque del Oeste, Juan Carlos I, Juan Pablo II, Quinta de Fuente del Berro, Quinta de los Molinos y Quinta Torre Arias. El desalojo en El Retiro comenzará a las 16 horas, dos horas antes de la activación de la alerta roja. La reapertura del histórico parque se retrasará hasta mañana, una vez que los técnicos del Área de Medio Ambiente y Movilidad hayan evaluado y actuado sobre los posibles daños en los árboles.
La alerta naranja estará activada de 12 a 18 horas en El Retiro y los otros ocho parques, el protocolo que restringe el acceso a zonas infantiles, deportivas y de mayores, área canina, pinar de San Blas, cementerio, planteles, los jardines de Cecilio Rodríguez y los jardines de Herrero Palacios. De 21 horas hasta la medianoche, El Retiro mantendrá sus puertas cerradas, aunque el resto de zonas verdes seguirán en alerta naranja, con la que es recomendable que los usuarios abandonen los parques y no permanezcan detenidos bajo el arbolado.
Este artículo ha sido publicado originalmente en este sitio.
