Casi exactamente un año después, a fechas de MWC, Lenovo es fiel a su cita y hoy ha presentado la nueva generación de sus portátiles ThinkPad. Lo principal es el cambio de procesadores, manteniendo tanto Intel como AMD para los nuevos Lenovo Thinkpad T, X y L.
Se trata de tres series de portátiles con las que se abarcan configuraciones más básicas por decirlo de alguna manera, aunque en ningún caso se baja de la 11ª generación de Intel o los AMD Ryzen 5000. El diseño se mantiene bastante con respecto a los previos, por supuesto con una de las principales señas de identidad: el botón rojo en el teclado.
Ficha técnica de los Lenovo ThinkPad P14s, T14, T14s, T15 y T15s
Lenovo tiene la serie T como el pilar principal de la familia ThinkPad, siendo ordenadores más enfocados al ámbito profesional. Todos parten con Windows 10 Pro, si bien en el T15s vemos la posibilidad de que lleve Ubuntu.
Destaca la posibilidad de elegir una pantalla 4K en cualquiera de los ThinkPad T de esta generación, llegando a los 600 nits de brillo en el caso de los T15 y T15s. Se trata pues de pantallas de 14 ó 15,6 pulgadas, como se intuye por las nomenclaturas, pudiendo elegir entre varios tipos dentro del FullHD, aunque siempre de tipo IPS.
Interesante ver que hay opción de gráficos de NVIDIA con 4G de memoria dedicados en el caso de los T14, T5 y T5s, mientras que para tener memoria dedicada con AMD tendremos que irnos al P14s. En esta serie, por cierto, también vemos paneles 4K que soportan HDR400.
Independientemente de la familia, según el modelo podremos disponer de Thunderbolt 4, Bluetooth 5.2 y doble micrófono, así como una de las principales actualizaciones en conectividad: el soporte de WiFi 6E (en la generación anterior se quedaron en el WiFi 6). Todos cuentan con mecanismo de seguridad para tapar la webcam, cuya calidad máxima es FullHD en el ThinkPad P14s con Intel.
Ficha técnica de los Lenovo ThinkPad L14 y L15 de segunda generación
Los L14 y L15, con pantallas de de 14 y 15 pulgadas, vuelven a ser la opción más económica dentro de los ThinkPad, pero no por eso se bajan de los procesadores de Intel y AMD que ya hemos comentado. Además, en el caso de Intel hay opción de integrar la NVIDIA MX450 con memoria dedicada.
Los modelos L14, tanto con AMD como con Intel, disponen de NFC y en todo caso soportan WiFi 6. Como en los anteriores, se ha hecho una actualización de los HDMI siendo ahora todos 2.0 y disponen de hasta 64 GB de RAM. Pero eso sí, los paneles, como máximo, serán FullHD.
Ficha técnica de los Lenovo ThinkPad X13 y X13 Yoga de segunda generación
La serie X está orientada a llevar la portabilidad y son los más ligeros de esta nueva hornada, si bien el ThinkPad T14s con Intel también es de los más ligeros. En este caso vemos pantallas de proporción 16:10 y, en el caso del Yoga, una bisagra que permite abrirlo casi 360 grados.
Precio y disponibilidad de los nuevos Lenovo Thinkpad
Por ahora conocemos la disponibilidad de estos portátiles para Estados Unidos, pero estaremos pendientes de la llegada a Europa, dado que al menos parte de estas series llegaron el año pasado. Por ahora os indicamos el precio y la disponibilidad para dicho mercado:
- Lenovo ThinkPad T14s (Intel): desde 1.499 dólares, marzo de 2021.
- Lenovo ThinkPad T14s (AMD): desde 1.279 dólares, mayo de 2021.
- Lenovo ThinkPad T14 (Intel): desde 1.379 dólares, marzo de 2021.
- Lenovo ThinkPad T14 (AMD): desde 1.159 dólares, mayo de 2021.
- Lenovo ThinkPad T15: desde 1.379 dólares, marzo de 2021.
- Lenovo ThinkPad X13 Yoga: desde 1.379 dólares, abril de 2021.
- Lenovo ThinkPad X13 (Intel): desde 1.299 dólares, marzo de 2021.
- Lenovo ThinkPad X13: desde 1.139 dólares, mayo de 2021.
- Lenovo ThinkPad L14: desde 689 dólares, mayo de 2021.
- Lenovo ThinkPad L15: desde 689 dólares, mayo de 2021.
- Lenovo ThinkPad P14s (Intel): desde 1.389 dólares, marzo de 2021.
- Lenovo ThinkPad P14s: desde 1.169 dolares, mayo de 2021.
- Lenovo ThinkPad P15s: desde 1.389 dólares, marzo de 2021.
–
La noticia
Lenovo lleva a más sus series ThinkPad con hasta 13 nuevos portátiles con Intel de 11º Generación y los Ryzen 5000 de AMD
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Anna Martí
.
Este artículo ha sido publicado originalmente en este sitio
